Editorial

Suplemento Extraordinario en Manejo Percutáneo de Isquemia Crítica de Miembros Inferiores

Dr. Victor G. Aldana

Instituto Cardiovascular del Tolima, Ibagué. Colombia Colombia
Enfermedad Periférica Vascular , Isquemia Crítica , Miembros Inferiores Enfermedad Vascular Periférica

Estimados Colegas y Amigos:

 

Es para nosotros un gusto traerles un nuevo número del Boletín ProEducar-SOLACI, Edición 115, en esta ocasión centrado en el manejo percutáneo de la isquemia crítica de miembros inferiores.

 

No es desconocida la frecuente asociación entre enfermedad arterial coronaria y la enfermedad arterial periférica favorecida por arteriosclerosis, por lo cual, cada vez nos enfrentamos a patologías más complejas que ameritan un enfoque multidisciplinario para obtener una intervención exitosa y lograr los mejores resultados clínicos de los pacientes.

 

De manera pues, este boletín está orientado a presentar las diferentes opciones innovadoras de intervención en este grupo de pacientes con isquemia crítica, permitiendo también conocer el abordaje que realizan diferentes colegas reconocidos a nivel mundial en el campo.

 

El Dr. Iván Rendón, nos hará un breve resumen a modo de introducción del tema junto con un caso clínico retador, en donde nos muestra la utilidad de la trombectomía mecánica en este escenario de pacientes.

 

Un tópico controversial y de gran discusión en los últimos dos años, como es el uso de dispositivos liberadores de medicamentos en el intervencionismo periférico será abordado por el Dr. Alejandro Goldsmit, en el cual nos dará valiosos aportes para enriquecer el debate.

 

Posteriormente, tendremos grandes recomendaciones de la Dra. Ana Paula Mollón en compañía del Dr. Mariano Palena, para el paso a paso del abordaje retrógrado en casos de accesos anterógrados fallidos. Igualmente, conoceremos los “tips and tricks” desde la perspectiva del radiólogo intervencionista por parte del Dr. Martin Rabellino, que seguramente afianzará el tema estrategias de intervención, que sumarán más en nuestro armamentario intervencionista.

 

Luego, los Dres. Miranda, Adamchik y Montero-Baker del Baylor College of Medicine Houston, Texas, tratarán el tema de la arterialización venosa como estrategia de salvamento de extremidad, tópico que sin duda cada día se irá viendo con más frecuencia en anatomías complejas.

 

Para finalizar, gentilmente en una pequeña entrevista, el Dr. Mariano Palena aportará sus consejos para iniciar un programa y lograr mejores resultados en isquemia crítica en latinoamérica; y, por supuesto, una breve reseña sobre el impacto de la pandemia Covid-19 en el intervencionismo periférico.

 

Por lo tanto, los invitamos a disfrutar este boletín que no ha estado excento del impacto de la pandemia Covid-19 de este difícil año 2020; pero con certeza sabemos dejará grandes recomendaciones para obtener mejores resultados en el intervencionismo periférico de pacientes con isquemia crítica.

 

Una oración por todos los colegas y colaboradores afectados por la pandemia.

 

Dr. Víctor G. Aldana. 
Cardiólogo Intervencionista.
Instituto Cardiovascular del Tolima, Ibagué. Colombia.
Director Asociado Boletín ProEducar Edición 115.

En esta edición

Caso Clinico

Isquemia Aguda: La importancia de una intervención rápida

Dr. Ivan Darío Rendón Múnera
Artículo de Revision

Balones liberadores de medicamento en isquemia crítica

ProEducar • Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
No se establecido la conexión a base de datos User pr03ducar_r00t already has more than 'max_user_connections' active connections
  • 0 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Framework/BD/Mysql.class.php
    Linea: 109
    Mysql::establecerConexion
  • 1 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Framework/BD/DataModel.class.php
    Linea: 312
    Mysql::ejecutarQuery
  • 2 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Framework/BD/DataModel.class.php
    Linea: 289
    DataModel::instanciarRelaciones
  • 3 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Framework/BD/DataModel.class.php
    Linea: 486
    DataModel::obtenerDataRelaciones
  • 4 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Framework/BD/DataModel.class.php
    Linea: 229
    DataModel::instanciarObjeto
  • 5 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Aplicacion/Modulos/Admin/Modelos/Post.class.php
    Linea: 79
    DataModel::__construct
  • 6 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Aplicacion/Modulos/Blog/Vistas/blog/post.php
    Linea: 206
    Post::__construct
  • 7 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Framework/Core/Pagina.class.php
    Linea: 328
    include_once
  • 8 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Framework/Core/Pagina.class.php
    Linea: 288
    Pagina::renderizarLayout
  • 9 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Framework/ControllerFramework/JidaController.class.php
    Linea: 663
    Pagina::renderizar
  • 10 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Framework/ControllerFramework/JidaController.class.php
    Linea: 544
    JidaController::mostrarContenido
  • 11 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Framework/ControllerFramework/JidaController.class.php
    Linea: 502
    JidaController::ejecucion
  • 12 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/Framework/ControllerFramework/JidaController.class.php
    Linea: 164
    JidaController::validacion
  • 13 Archivo: /home/solaciorg2014/public_html/proeducar/index.php
    Linea: 29
    JidaController::__construct

Si Desea cambiar esta plantilla

  • Cree un Controlador para excepciones y registrelo en la constante CONTROLADOR_EXCEPCIONES
  • Cree una plantilla para la excepción en el directorio Aplicacion/layout/error llamara "error.php"
  • Puede crear una plantilla para el error que desee dentro de ese directorio, solo debe crear el archivo .php con el codigo de la excepcion como nombre.